¿Qué es la reserva ovárica?

 


¿Qué es la reserva ovárica?

La reserva ovárica es la cantidad de óvulos que tienen disponibles los ovarios en un determinado momento. Se pueden medir y cuantificar por medio de la ecografía vaginal y la hormona antimulleriana (análisis de sangre).

Cuando los niveles están por debajo de 0.8 ng/ml se está el presencia de una reserva ovárica baja, es decir, que la producción de óvulos es limitada en su cantidad, pero no en calidad.

Con el transcurrir de los años la reserva se va agotando, empieza a caer a partir de los 35 años, en torno a los 38 suele ser baja, a los 40 es muy reducida y a partir de los 43 se estima que está prácticamente agotada.

Pero también puede provocar la disminución la endometriosis ovárica, enfermedades autoinmunes, alguna cirugía en el ovario, hábitos poco saludables como fumar.

Los especialistas recomiendan saber cómo está la reserva ovárica desde el inicio de la edad reproductiva para que la mujer pueda valorar todas sus opciones cuando quiera ser madre.

Consejos para cuidar los óvulos:
 Llevar una vida saludable.
 Seguir un plan de alimentación equilibrado.
 Incorporar el ejercicio físico en el día a día.
 Evitar el consumo de alcohol y fumar.
 Acudir periódicamente a las revisiones ginecológicas y nutricionales.
 Plantearse preservar la fertilidad si deciden retrasar la maternidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ALIMENTOS AUMENTAN LA POSIBILIDAD DE QUEDAR EMBARAZADA?

¿Cómo afecta el sobrepeso a tu fertilidad?