Prepara tu cuerpo antes del embarazo

 


Darle a tu bebé el mejor comienzo en la vida significa poner en óptimas condiciones tu propia salud antes de quedar embarazada. Un examen físico completo de tres meses a un año antes de empezar a intentar concebir, le proporcionará a tu doctor un importante punto de partida para usar de guía durante tu embarazo, y también ayudará a determinar si estás físicamente preparada para tener un bebé.

En este punto, la visita a tu nutricionista jugará un papel importantísimo, ya que ella podrá ayudarte a estar en un peso ideal antes del embarazo para poder tener la subida de peso normal de (10 a 15 kilos) sin que sufras de dolores de espalda rodillas, por el exceso de peso y puedas disfrutar de esa maravillosa etapa

Además, te enviará una lista de los análisis que les ayudarán a saber a ti y a tu doctor si todo está bien para intentar un embarazo.

1.- Análisis de sangre

La nutricionista podría enviarte a realizar un análisis de sangre para verificar tu tipo de sangre y descartar la presencia de anemia o algún otro problema como colesterol elevado , triglicéridos , diabetes o resistencia a la insulina.

2.- Control de la presión arterial

Tener controlada la presión arterial antes de quedar embarazada es esencial. Las mujeres embarazadas con presión arterial alta (hipertensión) son más propensas a desarrollar preeclampsia y tener problemas de placenta. Pero esto no significa que no puedas tener un bebé si tienes presión elevada. Tú y tu nutricionista tendrán que elaborar un plan para controlar la hipertensión a lo largo del embarazo mediante la dieta.

3.- Examen de la función tiroidea

Si tienes una tiroides hiperactiva o hipoactiva (la tiroides es la glándula que controla las hormonas del crecimiento), llevar un embarazo saludable y a término puede ser muy difícil. Ambas complicaciones pueden interferir con la ovulación, y una tiroides hipoactiva puede causar un aborto espontáneo, infertilidad o problemas de desarrollo fetal.

Si tienes antecedentes de problemas de tiroides, tu médico debería hacerte un estudio de tiroides antes de que empieces a intentar concebir. Un tratamiento apropiado te ayudará a quedar embarazada.

4.- Toma vitaminas

El ácido fólico, hierro, calcio y otras vitaminas son importantes para la concepción tu nutricionista vera cuales son las mejores para ti según la evaluación que se realice.

La nutrición es vital, antes durante y después del embarazo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ALIMENTOS AUMENTAN LA POSIBILIDAD DE QUEDAR EMBARAZADA?

¿Cómo afecta el sobrepeso a tu fertilidad?

¿Qué es la reserva ovárica?