Entradas

¿QUÉ ALIMENTOS AUMENTAN LA POSIBILIDAD DE QUEDAR EMBARAZADA?

Imagen
  ¿QUÉ ALIMENTOS AUMENTAN LA POSIBILIDAD DE QUEDAR EMBARAZADA?   Mantener la cantidad diaria recomendada de zinc (9 mg al día) puede ayudar al funcionamiento correcto de tu sistema reproductivo, pero una cantidad excesiva de ese mineral (o de cualquier otro nutriente) no convertirá a ninguno de los dos en una máquina de hacer bebés. De hecho, dosis muy altas de vitaminas y minerales pueden tener un efecto opuesto y disminuir tu fertilidad POR ESO ES TAN IMPORTANTE UNA GUÍA PARA ESTA ETAPA. Lo que sí es verdad es que, si quieres quedar embarazada, debes prestar más atención a lo que comes porque tu nutrición en general puede afectar a tus hormonas y a tus posibilidades de quedar embarazada. Muchas mujeres deciden hacer un diario de lo que comen para asegurarse de tener un buen equilibrio nutricional. Ya que quieres comer de manera más saludable, puedes seguir las nuevas normas de nutrición de tu país.  En BOLIVIA, una alimentación sana incluiría: 5 o más raciones d...

Prepara tu cuerpo antes del embarazo

Imagen
  Darle a tu bebé el mejor comienzo en la vida significa poner en óptimas condiciones tu propia salud antes de quedar embarazada. Un examen físico completo de tres meses a un año antes de empezar a intentar concebir, le proporcionará a tu doctor un importante punto de partida para usar de guía durante tu embarazo, y también ayudará a determinar si estás físicamente preparada para tener un bebé. En este punto, la visita a tu nutricionista jugará un papel importantísimo, ya que ella podrá ayudarte a estar en un peso ideal antes del embarazo para poder tener la subida de peso normal de (10 a 15 kilos) sin que sufras de dolores de espalda rodillas, por el exceso de peso y puedas disfrutar de esa maravillosa etapa Además, te enviará una lista de los análisis que les ayudarán a saber a ti y a tu doctor si todo está bien para intentar un embarazo. 1.- Análisis de sangre La nutricionista podría enviarte a realizar un análisis de sangre para verificar tu tipo de sangre y descartar l...

¿Qué es la reserva ovárica?

Imagen
  ¿Qué es la reserva ovárica? La reserva ovárica es la cantidad de óvulos que tienen disponibles los ovarios en un determinado momento. Se pueden medir y cuantificar por medio de la ecografía vaginal y la hormona antimulleriana (análisis de sangre). Cuando los niveles están por debajo de 0.8 ng/ml se está el presencia de una reserva ovárica baja, es decir, que la producción de óvulos es limitada en su cantidad, pero no en calidad. Con el transcurrir de los años la reserva se va agotando, empieza a caer a partir de los 35 años, en torno a los 38 suele ser baja, a los 40 es muy reducida y a partir de los 43 se estima que está prácticamente agotada. Pero también puede provocar la disminución la endometriosis ovárica, enfermedades autoinmunes, alguna cirugía en el ovario, hábitos poco saludables como fumar. Los especialistas recomiendan saber cómo está la reserva ovárica desde el inicio de la edad reproductiva para que la mujer pueda valorar todas sus opciones cuando quiera s...

10 recomendaciones para una buena nutrición familiar

Imagen
 1.- En la nutrición saludable la ingesta debe ser variada (incluyendo alimentos de todos los grupos), equilibrada y moderada (sin excluir ni abusar de ninguno). Recuerda que no existen alimentos buenos o malos, solo más o menos nutritivos. 2.-Es recomendable hacer como mínimo 4 tiempos de comida al día, tomando cantidades pequeñas en cada una y procurando que la cena sea 2 horas antes de dormir y muy leve, nada copioso. 3.-La dieta ha de tener una alta ingesta de frutas, verduras y legumbres por su alto contenido de fibra, antioxidantes y minerales. 4.- El consumo de carnes blancas como pescado tiene que ser mayor al de la carne roja, se puede consumir 4 a 5 huevos semanales y llegar hasta 3 porciones de lácteos por día en lo posible yogurt probiótico. 5.- Reducir el consumo de ultra procesados (salchichas, jamón, tocino, etc.)  a 1 vez por semana y de ser posible eliminarlos de nuestros hábitos. 6.-Beber líquidos a intervalos regulares, aunque no se tenga sed, sien...

Importancia de la nutrición en tiempos de Covid

Imagen
  1.- ¿POR QUÉ LA NUTRICIÓN ES TAN IMPORTANTE CUANDO CONTRAES #CORONAVIRUS? “La forma más efectiva de controlar la carga viral es dando al sistema inmunológico una correcta ingesta de nutrientes” La nutrición es vital para desactivar la carga viral, es importante   una vez que una persona es diagnosticada con covid-19, no solo aprendan a vivir la cuarentena, sino que también realicen ajustes en su alimentación, lo que ayuda a mejorar la calidad de vida. Los pacientes, dependiendo de su situación y gravedad, tienen necesidades de alimentación específicas, y por ello, la dieta diaria debe mantener un equilibrio entre alimentos que disminuyen la producción de dióxido de carbono (CO2) y la necesidad de calorías del organismo. En este tipo pacientes, si bien   pueden estar en buenas condiciones nutricionales, mucho de la sintomatología puede interferir en una adecuada y normal nutrición, esto lo vemos muchas veces cuando nos enfermamos, sentimos inapetencia, malestar gener...

¿Cómo afecta el sobrepeso a tu fertilidad?

Imagen
  Por:  Estefanía Somoza Castro Nutricionista - Dietista Cenalfes LA OBESIDAD ,  catalogada como uno de los principales problemas de salud de la sociedad moderna, es la causa directa de numerosos trastornos que pueden interferir negativamente a la hora de lograr un embarazo, tanto de manera natural como con la ayuda de técnicas de reproducción asistida. Se ha llegado incluso ha sugerir que el 12% de la infertilidad primaria es consecuencia de problemas de peso. Veamos cuáles son estos trastornos y cómo pueden llegar a comprometer tu fertilidad: LA OBESIDAD EN LAS MUJERES – Síndrome de Ovario Poliquístico: Entre los principales trastornos relacionados con la obesidad de la mujer y que afectan a su fertilidad se encuentra el síndrome de ovario poliquístico (SOP), una de las mayores causas de anovulación y por consiguiente de esterilidad. Para su diagnóstico preciso, las mujeres deben presentar al menos dos de los siguientes Síntomas: -Menstruación irregular. -Ovari...